• Trayecto y relaciones.
  • Ramas del tronco terminal anterior.
  • Ramas del tronco terminal posterior.
  • Anatomía funcional.

                                                                               

 

     TRAYECTO Y RELACIONES.

   El nervio maxilar inferior (nervus mandibularis), o mandibular, es sensitivo-motor. Se forma por la reunión de dos raíces, una sensitiva y otra motora. La raíz sensitiva es gruesa y nace del borde ántero-externo del ganglio de Gasser, por detrás de la del maxilar superior. La raíz motora es delgada y está situada debajo de la precedente. Ambas raíces de dirigen hacia abajo y hacia fuera, en un desdoblamiento de la duramadre particular a cada una de ellas, introduciéndose por el agujero oval. A nivel del agujero oval, ambas raíces forman un tronco único que emerge en la fosa cigomática a través de dicho agujero. Aproximadamente a 4 a 5 mm. bajo la base del cráneo, por debajo de este orificio, en la región interepterigoidea, se divide en dos troncos terminales, uno anterior y otro posterior. Aquí, la arteria maxilar interna se encuentra en un plano inferior al nervio y desprende dos ramas: la arteria meníngea media y la arteria meníngea menor, que está por detrás y por fuera del nervio.

   En este corto trayecto extracraneal, el nervio maxilar inferior está situado en la región ptérigo-maxilar, por fuera de la aponeurosis ptérigo-témporo-maxilar.

   En su cara interna está aplicado al ganglio ótico, al cual está unido estrechamente.

                                    

    Ramo colateral o ramo meníngeo.

   También denominado recurrente meníngeo y nervio espinoso. A su emergencia del agujero oval, el nervio da un ramo recurrente que se dirige hacia atrás y penetra de nuevo en el cráneo por el agujero redondo menor acompañado de algunos vasos meníngeos. En el cráneo se deivide ramificaciones anteriores y posteriores acompañadas de ramas de la arteria meníngea media. Inerva la duramadre de la fosa anterior y media. Puede llegar a inervar algunas celdas mastoides y emitir ramas comunicantes con la rama meníngea del nervio maxilar. Es portador de fibras simpáticas postgangliónicas que dan lugar al plexo meníngeo medio. Sus fibras se comunican con las del ganglio cervical superior de la cadena simpática cervical.

                              

                                               

   RAMAS DEL TRONCO TERMINAL ANTERIOR.

   El tronco terminal anterior da tres ramas: el nervio témporo-bucal, el nervio temporal profundo medio y témporo-masetérico.

   Desde su origen, estas tres ramas temporales se dirigen hacia fuera y atraviesan el poro crotaphitico-buccinatorios de Hyrtl. Este orificio está comprendido entre el borde externo del agujero oval y un haz ligamentoso subyacente, el ligamento innominado, descrito por Hyrtl, extendido cerca y por debajo de la base del cráneo, entre el borde posterior del ala externa de la apófisis pterigoides y una eminencia ósea, frecuentemente poco visible, situada por fuera y por detrás del agujero oval. Este ligamento es un espesamiento de la aponeurosis ptérigo-témporo-maxilar.

   En este orificio, el nervio témporo-bucal está por delante del temporal profundo medio, y éste, a su vez, está por delante del témporo-masetérico.

   Más allá del porus crotaphítico-buccinatorius, los tres nervios temporales se separan.

                                                                                             

   Nervio témporo-bucal.

   Es también conocido como nervio temporobuccinador. Este nervio se dirige hacia fuera, hacia abajo y un poco hacia delante, pasa entre los dos haces del músculo pterigoideo externo, a los cuales da algunos ramos, y cuando ha llegado a la superficie externa del músculo se bifurca en dos ramos, uno ascendente y otro descendente.

   El ramo ascendente, o nervio temporal profundo anterior, es motor. Se distribuye por la parte anterior del músculo temporal.

               

                                

                 

 

  

                     

   Para seguir visualizando este capitulo ha de descargar tema completo