Es un accidente muy poco frecuente en la vida civil, por lo que es dificil encontrar especialistas que acumulen experiencia en el tratamiento de estas lesiones. Las publicaciones y estudios que se han realizado tras las importantes deflagraciones mundiales señalan que las heridas otológicas por arma de fuego son de rara observación.

   Suelen dar lugar a un cuadro de extrema gravedad pudiendo acabar con la vida del lesionado en pocos segundos. De no ser así, es preciso ya en los primeros momentos atender los problemas vitales del paciente que son de tipo hemorrágico y asfictico si el trayecto del proyectil  lesiona también el macizo facial.

  

   Etiología.

 

   - Heridas por bala.

   Las heridas producidas por este tipo de proyectiles son muy variadas dependiendo de las características de los mismos y de los tejidos que atraviese. La características de estas heridas es que los tejidos que el proyectil atraviesa son muy poco homogéneos, lo habitual es que el proyectil se deforme o fragmente, dando lugar a heridas con grandes destrucciones de tejidos, donde las esquirlas óseas producidas se transforman en proyectiles secundarios que contibuyen a que las lesiones sean más importantes.

  

   - Heridas por metralla.

   La metralla está constituida por los fragmentos procedentes del blindaje o el contenido de artefactos de mediano o gran tamaño, que son de morfología irregular y habitualmente dotados de gran velocidad en su origen, y que por las características descritas producen heridas muy anfractuosas y con grandes destrozos tisulares.

 

   Para continuar visualizando este capítulo descargar tema completo