La base de datos biomédica más importante del mundo es MEDLINE que está producida por la National Library of Medicine de EEUU. Está base de datos computarizada incluye todo tipo de revistas biomédicas en general, abarcando los campos de biomedicina, bioquímica, medicina clínica, economía, ética, odontología, farmacología, psiquiatría, sanidad pública, toxicología y medicina veterinaria. Contiene datos de 4.500 revistas de todo el mundo y doce millones de citas desde 1966. Es la mayor base de datos bibliográficos del mundo. El 75% de los artículos publicados poseen resumen y el 86% de las citas publicadas son en inglés.

 

ACCESO A MEDLINE POR PUBMED

 
                                                  
 
PubMed
De todos los sistemas, o motores de búsquedas bibliográficas que proporciona el acceso a las bases de datos de MEDLINE, PubMed es el más interesante. Es gratuito y esta proporcionado igualmente por la National Library of Medicine.
   En la mayoría de los términos de nuestro Glosario, en el apartado Fuentes de información biomédica, puede enlazar automáticamente a una búsqueda de ese término en PubMed.

                  

   DESCRIPCION:

   Sus sistemas de búsqueda permiten acceder a búsquedas de citas bibliográficas, resúmenes y algunos accesos a texto completo de artículos. Los criterios de búsqueda son flexibles pudiendo sugerir por palabras clave, título del artículo, nombre del autor, títulos de revistas, etc.

   *    Introducción a PubMed en INGLES

       Introducción a PubMed en ESPAÑOL.

                                                              

   INSTRUCCIONES:

                                  

   Para comprender sus normas de funcionamiento y navegación se aconseja haberse leído antes alguna de estas guías o manuales de utilización: “tutoriales”. Se han publicado muchas y en diversos idiomas. La guía original de la NLM es (Overview): PubMed Tutorial. Además de las instrucciones originales en inglés diversas bibliotecas e instituciones las proporcionan traducidas a diversos idiomas:

                                 

   FRANCES:

   ESPAÑOL:

   INGLES:

   JAPONES:

   HOLANDES

                                 

   OPCIONES  DE  BUSQUEDA:
 
   PubMed ofrece diversas posibilidades u opciones de búsqueda (PubMed Quick Start):
 
 
Búsqueda simple o básica: se realiza desde la página principal mediante el buscador de PuMed escribiendo en la casilla del texto la palabra, concepto, o palabras claves (MESH), en ingles y pulsar go. Además permite buscar por:
   ▪  Palabras clave: ver MeSH Database.
   ▪  Autor o autores.
   ▪  Por el titulo de una revista.
   ▪  Por fechas.
   Se aconseja informarse, leyendo las instrucciones de las reglas y sintaxis.
 
 
Búsqueda avanzada: este tipo de búsqueda se ha de realizar cuando la búsqueda se realiza con términos MeSH, cuando se tiene más de un concepto para buscar, cuando se necesita combinar términos/estrategias, cuando se quiere buscar en un campo específico, o bien combinar términos y estrategias, o poner límites a la búsqueda (como idioma o tipo de publicación).
 
 
Esta opción que ofrece PubMed permite reducir el número de referencias en la búsqueda al hacerla más precisa y útil mediante la aplicaciones de unos límites que son:
   ▪  A un término o un campo de búsqueda específico.
   ▪  A un tipo de publicación (Publication Types).
   ▪  A los artículos redactados en una lengua determinada (Languages).
   ▪  A un grupo de edad (Ages).
   ▪  A estudios en hombre o animales (Human or Animal).
   ▪  A un género hombre o mujer (Gender).
   ▪  A una fecha de publicación o a un intervalo de fechas (Publication Date).
 
Journal Database: antes Journal Browser. Esta opción proporciona un catálogo por título de todas las revistas indexadas en PubMed, además permite enlazarse con dicha revista.
 
 
MeSH Database (Medical Subject Headings): es el tesaurus, o listado de palabras clave y términos autorizados de indización, que utiliza para realizar sus índices la base de datos Medline. La utilización de estos términos facilita mucho las búsquedas al dar mucha precisión a la recuperación de datos.
 
 
Single Citation Matcher: esta herramienta permite encontrar una cita específica utilizando información combinada de cualquiera de estos campos:
Nombre de publicación.
Volumen.
Número.
Número de página.
Año de publicación.
 
 
Clinical queries: consiste en un filtro metodológico que permite realizar búsquedas con cuatro filtros de selección:
Terapéutica – therapeutics.
Diagnóstico – diagnosis.
Etiología – etiology.
Pronóstico – prognosis.
 
 
Link Out: provee a los usuarios de enlaces con otras bases de datos y a otros recursos de interés que complementan PubMed.
 
 
 
 
LOCATOR plus: motor de búsqueda que permite localizar revistas, libros citas, web de salud, etc.
 
 
 
Herramienta gratuita de alertas para tener la literatura al día  automatiza y personaliza mediante un sistema de alerta. Búsquedas al día del GenBank  de PubMed.
 
 
MY MEDILINE: es un motor de búsqueda diseñado para filtrar los resultados obtenidos de PubMed. Búsquedas diseñadas por uno mismo según el tipo de especialidad, publicaciones preferidas, etc.
 
 
 
OTRAS AYUDAS Y PANTALLAS MEJORADAS DE PubMed:

 

 

     TERMINOS RELACIONADOS: