“La calidad nunca es un accidente,
    es siempre el resultado de inteligentes esfuerzos.”
      John Ruskin 
 
 
Acceso gratuito. La mayoría de los términos de nuestro Glosario tiene enlace directo con esta base de datos. Distribuidor de las bases de datos bibliográficos:
  • IBECS: Indice bibliográfico español en ciencias de la salud.
  • LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud.
  • PAHO: Biblioteca de la Organización Panamericana de la Salud.
  • SeCS: Revistas de ciencias de la Salud.
  • C17: Catálogo de revistas de publicaciones periódicas de las Bibliotecas de ciencias de la Salud Españolas.
Idioma: ESPAÑOL
         
                                
Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Base de datos de reseñas bibliográficas de los artículos publicados en las principales revistas de ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias de la información, económicas y políticas, en su mayoría españolas y depositadas y analizadas en la Biblioteca de la Universidad Complutense, UCM.
Idioma: ESPAÑOL                   
 
 
Base de datos de sumarios y acceso gratuito de la Fundación Index. Base de datos de enfermeria.
Idioma: ESPAÑOL
 
 
Base datos de sumarios de revistas iberoamericanas de acceso gratuito. Servicio cooperativo de varias universidades españolas. Servicio de alertas.
Idioma: ESPAÑOL
 
 
Base de datos de sumarios y resúmenes correspondiente a Documentación Médica Española.
Idioma:ESPAÑOL
 
 
Institut de l´Information Scientifique et Technique. Centre National de la Recherche Scientifique. Article@INIST: base de datos de sumarios de acceso gratuito.
Idioma:FRANCES – INGLES
              
 
Sistema de Información de Publicaciones Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portuga, es producto de la cooperación de una red de Centros Regionales y Nacionales. Latindex fué creada en 1995, y actualmente forman parte del sistema instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Portugal y Venezuela. Indexa 29 revistas de ORL. También se puede acceder desde el CTI.
Idioma: ESPAÑOL
 
         
Indice de revistas latinoamericanas en ciencias.
Base de datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Idioma: ESPAÑOL
       
   
Base de datos del CSIC producida por el Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (Instituto mixto Universidad de Valencia - CSIC). Es gratuita y de sumarios.Muy poca producción ORL.
Idioma: ESPAÑOL   
 
 
Base de datos de la British Library, multidiciplinaria, suministrado a través de MIMAS de la Universidad de Manchester. Desde 1993. Servicio de alertas.
Accesibilidad: gratuito en el Reino Unido y para instituciones docentes.
Idioma:INGLES                                                                                                                                     
 
 
  OTRAS BASES DE DATOS GRATUITAS: RESUMENES.
                                               
*CLINICALTRIALS.GOV:estudios de investigación clínicos.
                               
                                
                           
                                             
 
*RIMA. Organización Panamericana de la Salud.
               
*SALUD: economía de la salud.
   
*SIERE: enfermedades raras.