Alfonso Giacomo Gaspare, marqués de Corti di San Stefano Belbo: nació en Pavia (Italia) en 1822. En 1840 él se movilizó desde su pueblo para estudiar medicina en la Universidad de Padova. En 1846 fue a Viena dónde recibió el título de medicina en 1847 bajo la vigilancia del anatomista Josef Hyrtls, con una tesis sobre el sistema del torrente sanguíneo de un reptili  Con la revolución de 1848, el Instituto de Hyrtsl estaba ocupado por soldados y Corti perdió sus manuscritos y las preparaciones anatómicas.

   En 1849, asesorado por el profesor Harting de Utrech, quien le explicó la conservación de sus preparaciones para estudiarlas en el microscopio cuando tuviese tiempo, Corti realizó sus primeros experimentos con la cóclea y describió por vez primera la compleja anatomía de la lámina espiral, el epitelio sensorio que descansa en la membrana del basilar, la estría vascularis, la membrana tectorial y el ganglio espiral de los mamíferos en el Laboratorio de Koelliker en Würzburg (Alemania) y publicaba su trabajo “Investigaciones sobre el órgano de la audición de los mamíferos”, obra que lo consagró definitivamente cono “anatomista” en la historia de la medicina.

                                                                                     

  TERMINOS RELACIONADOS: