Virus de la familia Retroviridae, asociada a procesos cancerígenos y trastornos neuronales, aunque algunos no son oncogénicos. Pueden causar tumores tanto en animales (p. ej., el virus del sarcoma de Rous) como en humanos (p. ej., el virus linfotrópico de células T humanas I y II o HTLV-I y II). Como el resto de los retrovirus, son virus esféricos con envoltura (80-120 nm). El genoma está compuesto por dos cadenas idénticas de RNA monocatenario (3,5-9 Kb) de sentido positivo. Son, por tanto, diploides. Incluyen en su cápside 10-50 copias de la enzima DNA polimerasa dependiente de RNA. Son virus de la clase VI, según la clasificación de Baltimore. Una copia del genoma DNA vírico puede integrarse en el cromosoma de la célula hospedadora (provirus) y transcribirse como un gen celular. Algunos oncovirus pueden modificar, de forma directa, el crecimiento celular y producir una transformación celular con una cierta rapidez, por expresar genes análogos a los que controlan dicho crecimiento (oncogenes). Otros, en cambio, producen cáncer tras un largo periodo de latencia. En estos casos, el efecto del oncovirus es indirecto, debido a la integración del genoma del oncovirus cerca de un gen de control del crecimiento, o a la producción de una proteína transactivadora capaz de activar dichos genes, favoreciendo el desarrollo celular.
 
   <(A.): Oncovirus, Oncornavirus: eine Gruppe von Retroviren, die verschiedene Tumore, Sarkome und Leukämien verursachen
 
   <(F.): Oncovirus: sont des virus qui provoquent une prolifération tumorale. Ces virus sont capables, en introduisant leur matériel génétique dans un chromosome de la cellule qu'ils infestent, de la rendre leucémique ou cancéreuse.
 
   <(In.): Oncovirus, oncornavirus: any of a group of retroviruses variously causing tumors, sarcomas, and leukemias
 
 
   BUSCADORES EN CIENCIAS DE LA SALUD:
   BASES DE DATOS DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA:
   INFORMACIÓN PACIENTES: