Depresión en la cara superior del cuerpo del esfenoides, denominada así por su forma. Contiene la glándula pituitaria o hipófisis. En su vertiente anterior se encuentra el surco del seno coronario, este surco transversal está limitado por detrás por una elevación de dirección igualmente transversal, vestigio de la soldadura de dos huesos, el basipreesfenoides y el basipostesfenoides, que representan en su origen el cuerpo del esfenoides; esta cresta de soldadura, o sinostósica, termina a cada lado por dos eminencias más o menos aparentes que son las apófisis clinoides medias. La vertiente posterior de la silla turca está formada por la lámina cuadrilátera. La cara posterior de esta lámina es una superficie rugosa, plana, inclinada hacia abajo y hacia atrás y en continuidad con el canal basilar del occipital. El borde superior de la lámina cuadrilátera forma el reborde posterior de la silla turca; se prolonga hacia los lados por una elevación llamada apófisis clinoides posterior. Sus bordes laterales presentan cada uno dos escotaduras: una superior, en relación con el nervio motor ocular común; otra inferior, en relación con el seno petroso inferior.

  Sinónimos: fosa pituitaria.

   <(Ing): sella turcica.