A partir de los resultados de un test estadístico se valora que una intervención tiene un efecto estadísticamente significativo cuando las diferencias observadas entre el grupo de tratamiento y el grupo control son lo suficientemente grandes como para que no sea probable que esas diferencias se hayan debido al azar. En ese caso se rechaza la hipótesis nula. El valor de significación estadística indica la probabilidad de que las diferencias observadas se hayan producido por azar, no aportando información sobre la magnitud del efecto. Por ejemplo, un valor p de 0,05 para una diferencia de riesgo del 10% indicaría que la probabilidad de que esa diferencia de riesgo se haya producido por azar es menos que una entre veinte, resultando estadísticamente significativa. Aunque los valores de corte son siempre arbitrarios, es habitual establecer un nivel p de 0,05; 0,01 en meta-análisis, ó 0,10 para la evaluación de interacciones. 
 
   <(A.): Statische Signifikanz: bei Hypothesentests: eine Schlussfolgerung, die dann gezogen wird, wenn die Nullhypothese verworfen wird, d. h. wenn der P-Wert unter dem vorbestimmten Alpha-Niveau liegt.
 
  <(F.): Signification statistique: dans un test d’hypothèse, conclusion tirée lorsqu’on rejette l’hypothèse nulle, c’est-à-dire quand la valeur de p est inférieure au niveau alpha prédéterminé.
 
   <(Ing.): Statistical significance: in hypothesis testing, a conclusion drawn when the null hypothesis is rejected, i.e. when the p-value is below the pre-determined alpha level.
 
 
   BASES DE DATOS DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA:

   BUSCADORES EN CIENCIAS DE LA SALUD: