SÍNDROME DE UNO Y MEDIO: síndrome oculomotor descrito por Ficher en 1967, está producido por una lesión unilateral del tronco cerebral a la altura de la protuberancia, afectando al núcleo del VI par, a la formación reticular y al fascículo longitudinal mediano. Se manifiesta por la asociación de, una parálisis de la lateralidad que afecta a los movimientos ipsilaterales, y una oftalmoplejia internuclear que afecta a los movimientos contralaterales. El único movimiento horizontal que puede realizar el pacientes es un movimiento de abducción del ojo contralateral con respecto a la lesión. Cuando fija la mirada en abducción el ojo enfermo se ve afectado por un nistagmo monocular: nistagmo de la oftalmoplejia internuclear.

 

TERMINOS RELACIONADOS: