• Pars tensa.
  • Pars flácida.
  • Cara externa.
  • Cara interna.
  • Vascularización e inervación.

                                                                                                            

   Membrana fibrosa, delgada, elástica y semitransparente, situada en el fondo del CAE, que separa éste de la caja del tímpano.

   El estudio de esta membrana suele incluirse junto con el sistema tímpano-osicular, ya que ambos elementos, tímpano y cadena osicular, forman un conjunto fisiológico que es la estructura principal del oído medio en la ruta de la transmisión sonora.

   Su borde exterior está engrosado y forma un anillo fibrocartilaginoso que se inserta en el marco o anillo óseo del CAE. Se considera formada por dos partes desiguales: la pars tersa (o tensa) inferior y la pars flácida superior.

 

                                                            

   PARS TENSA.

   Esta parte del tímpano está constituida por una membrana fibrosa, elástica, espesa y resistente, bien extendida, poco móvil y que se interpone entre el CAE y la caja. En realidad es la membrana timpánica propiamente dicha.

                                                      

                      

   Forma.

   Tiene forma discoide, u oval, con un punto central u ombligo. No es perfectamente plana, sino que se va deflexionando unos 2 mm., desde la periferia hacia el ombligo, como apuntando hacia el promontorio, tomando en su conjunto una forma cóncava.

                                               

 

   Dimensiones.

   Las dimensiones medias son:

-    Altura 10 mm.

-    Anchura: 9 mm. Se considera que su diámetro medio es de 8 a 10 mm.

-    Espesor: 0,1 mm.

-    Superficie 65 mm².

   En el recién nacido las dimisiones son muy próximas a las del adulto ya que el desarrollo timpánico está terminado.

                                                                                                                                      

                        

 

   Orientación.

   Varía muy poco según los individuos y la edad.

   Está casi en posición horizontal durante la vida embrionaria y se va enderezando con el desarrollo del cráneo, para situarse mirando hacia abajo, hacia delante y hacia fuera. El ángulo de inclinación con el plano horizontal es en el recién nacido de 30-35º y en el adulto de 40-45º. En el recién nacido el CAE es muy oblicuo hacia abajo y hacia adentro, ya que la porción ósea casi falta. Esta inclinación del conducto hace que dé la impresión de que la membrana timpánica está casi en un plano horizontal.

                                                                                

   Inserción.

   Se inserta sobre una ranura ósea semicircular denominada surco timpánico, que discurre a lo largo de fondo interno del hueso timpánico. El borde externo de este surco es más alto que el borde interno siendo éste sólo visible por dentro.

   La membrana se amarra a esta ranura por la periferia de su cubierta fibrosa que se engruesa en forma de ligamento anular, denominado ligamento de Gerlach o annulus fibrosus. Este anillo supone las cuatro quintas partes del orificio óseo que separa el oído externo del medio.

   El anillo discurre ascendiendo por los dos bodes del tímpano y al llegar a la pars flácida, se dirige hacia abajo, hacia la apófisis corta del martillo, formando dos cordones, uno a cada lado, que son los ligamentos tímpano-maleolares anterior y posterior.

                                                                                           

 

 

   Estructura.

   Está formado por tres capas de tejido diferente.

                

-   Cubierta cutánea externa, que se continúa directamente con la piel del CAE. Muy delgada, su epidermis se reduce a algunas capas de cc córneas. Embriológicamente se corresponde con el fondo de saco de la primera hendidura branquial.

                                

-   Capa fibrosa intermedia. Sólo existe en la pars tensa, faltando en la flácida. Está formada por cuatro tipos de fibras.

 

     

 

         

 

 Para seguir visualizando este capitulo  descargar tema completo