• Sistema carotídeo.
  • Territorios vasculares del encéfalo.
  • Pedículos vasculares del cerebro.
  • Vascularización de la médula y del tronco cerebral.

                                           

                                                            

     La vascularización del cerebro, se realiza a través de dos sistemas vasculares, uno anterior, el Sistema Carotídeo y otro posterior, el Sistema Vertebral. Ambos llegan desde el cuello y atraviesan la base del cráneo, una vez dentro del mismo, ambos sistemas se anastomosan, formando el Polígono de Willis, situado en la base del cerebro, por delante del tronco cerebral y por detrás del quiasma óptico.

                                    

                                               

     SISTEMA CAROTIDEO.

   Está formado por las dos arterias carótidas internas, que nacen de bifurcación de la carótida primitiva.

   La primera porción de la carótida interna, segmento cervical, asciende por el cuello hasta llegar a la base del cráneo donde ingresa al mismo a través del agujero carotídeo del hueso temporal, donde comienza su trayecto intrapetroso.

   Al salir del hueso petroso ingresa dentro del seno cavernoso, porción intracavernosa, del cual emerge perforando el techo del mismo, apareciendo por debajo de la apófisis clinoides anterior y del nervio óptico. De este segmento se desprende la arteria oftálmica, que acompañando al nervio proporciona irrigación para la orbita y el globo ocular.

   Después de un trayecto muy corto, la carótida interna se divide en cuatro ramas:

   -    Arteria Cerebral anterior.

   -    Arteria Cerebral Media.

  -    Arteria Comunicante Posterior.

  -    Arteria Coroidea Anterior.

                        

 

    El Sistema Vertebrobasilar, está formado por las arterias vertebrales, que nacen de la 1ª porción de la arteria subclavia. Cada arteria vertebral se introduce en la columna vertebral a la altura de la sexta vértebra cervical, pasando por dentro de los agujeros transversos de las vértebras cervicales, abandonan la columna por la cara superior del agujero transverso del atlas para ingresar al cráneo después de atravesar la membrana occípito-atloidea, y de esta manera se ubican en la cara anterolateral del tronco cerebral.

   Ambas arterias vertebralesse anastomosan en la cara ventral del bulbo raquídeo, para formar un tronco común, la arteria basilar, que se continúa hasta el borde superior de la protuberancia anular, para bifurcarse en dos arterias principales, las arterias cerebrales posteriores.

 

 

 

 

Para seguir visualizando este capítulo descargar tema completo