Inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido. La pericarditis puede deberse a numerosos trastornos (p. ej., infección, infarto de miocardio, traumatismos, tumores, trastornos metabólicos), pero a menudo es idiopática. Los síntomas incluyen dolor o rigidez torácica, que a menudo empeoran con la respiración profunda. El gasto cardíaco puede reducirse en gran medida si se desarrolla taponamiento cardíaco o pericarditis constrictiva. El diagnóstico se basa en los síntomas, el hallazgo de un roce, los cambios electrocardiográficos y los signos de acumulación de líquido pericárdico en la radiografía de tórax o el ecocardiograma. El tratamiento depende de la causa, pero las medidas terapéuticas generales incluyen administración de analgésicos, antiinflamatorios, colchicina, y rara vez cirugía.
 
   <(A.):Perikarditis: auch Herzbeutelentzündung bezeichnet man in der Medizin eine Entzündung des bindegewebigen Herzbeutels (Perikard) unterschiedlicher Ursache.
 
   <(F.): Péricardite: une péricardite est une inflammation du péricarde — la membrane entourant le cœur. On la distingue d’un épanchement péricardique, qui correspond à la présence de liquide dans le péricarde, sans obligatoirement d’inflammation.
 
   <(Ing.): Pericarditi: it is an inflammation of the pericardium (the fibrous sac surrounding the heart). A characteristic chest pain is often present.
 
 
   TÉRMINOS RELACIONADOS: