• Origen y trayecto.
  • Relaciones del nervio.
  • Ramos colaterales cervicales.
  • Anastomosis.
  • Anatomía funcional.

                                              

                                                                

   El nervio neumogástrico o vago es el X par craneal (nervus vagus). Es asimétrico tranto en su trayecto como en su territorio de inervación. Es un nervio mixto, sensitivo-motor, con un territorio de inervación muy extenso. Se compone de dos tipos de fibras:

   -  Motoras viscerales generales (parasimpáticas) y especiales.

   -  Sensitivas somáticas o vegetativas, es uno de los nervios más importantes del parasimpático craneal.

                                                                  

                                                                      

     ORIGEN Y TRAYECTO.

    Los núcleos motor y autónomo del vago se hallan en el bulbo y se distribuyen como:

                          

   §  Núcleo ambiguo. Las fibras somato-motrices del neumogástrico proceden del tercio superior del núcleo ambiguo (núcleo motor), situado por debajo de núcleo de origen de las fibras motrices del glosofaríngeo. Situado en la cara lateral del bulbo, entre el pedúnculo cerebeloso inferior y la oliva. Es motor y sus fibras inervan los músculos contrictores de lafaringe.

                          

   §   En el trayecto del nervio hay dos ganglios: ganglio yugular y ganglio plexiforme y de ellos nacen las fibras sensitivas. El ganglio yugular o superior se encuentra a nivel del agujero rasgado posterior. El ganglio plexiforme se sitúa un poco por debajo de la base del cráneo y es más voluminoso que el anterior, fusiforme, de uno a dos cm. de longitud. Las cc de estos ganglios son semejantes a las de los ganglios espinales y a las de los ganglios de otros nervios craneales sensitivos o mixtos. Su prolongación única se divide en dos ramas: una periférica que se extiende hasta el territorio sensitivo del nervio; otra central que penetra en el neuroeje por el surco colateral posterior y termina en el núcleo del haz solitario, por debajo de la raíz sensitiva del glosofaríngeo.

                                            

   §   Ganglio dorsal o cardío-neumo-gástrico-entérico, es motor y sensitivo (parasimpático), está situado en el ala gris del bulbo. Las fibras víscero-sensitivas terminan en un núcleo víscero-sensitivo contiguo a la parte externa del núcleo dorsal.

 

   El nervio sale del troncoencéfalo por el surco lateral posterior del bulbo, por fuera (por detrás) de la oliva, en forma de pequeñas raíces, entre la raíz bulbar del espinal por debajo y la raiz del glosofaringeo por arriba, es decir entre la raíz de ambos.  Estas raíces separadas, diez a quince filetes, se unifican para formar un tronco único intracraneal, en un principio plano y luego se hace cilíndrico. El nervio, fuera del bulbo, se dirige oblicuamente hacia arriba, afuera y algo adelante, saliendo del cráneo junto con los nervios glosofaringeo y espinal por el agujero yugular o rasgado posterior. Dentro del agujero yugular el nervio se engruesa para formar el ganglio yugular o superior.

   El seno petroso inferior cruzará su cara anterior antes de llegar al golfo de la yugular. Sale del cráneo a través de la parte más interna y estrecha del agujero rasgado posterior con el seno petroso inferior; el nervio glosofaríngeo sale medialmente y el nervio espinal y la vena yugular interna salen lateralmente.

   Al salir por el agujero rasgado se encuentra en el espacio retroestíleo (o subparotídeo) junto con los otros tres pares que salen por el mismo orificio: glosofaringeo, accesorio e hipogloso. Desde su salida por el agujero rasgado posterior su trayecto es descendente, vertical, haciendo junto a la base del cráneo otro engrosamiento que es el ganglio plexiforme (ganglio inferior o nudoso). Ambos ganglios, yugular y plexiforme, son también sensitivos y contienen las fibras sensitivas del vago. El seno petroso inferior cruza su cara anterior antes de llegar al golfo de la yugular.

   Desciende por el cuello. El nervio está profundamente situado en la vaina carotídea (paquete vásculo-nervioso del cuello), entre la vena yugular interna (lateralmente) y la arteria carótida (medialmente), localizándose sobre la aponeurosis y los fascículos musculares prevertebrales. A nivel de la parte inferior del cuello, en el lado derecho, el nervio pasa por delante de la arteria subclavia y por detrás de la vena subclavia, penetrando en el tórax. En el lado izquierdo el nervio  desciende a lo largo de la cara externa de la carótida primitiva hasta penetrar en el tórax. En el tórax forma el plexo esofágico en donde se une con el nervio del otro lado para formar los troncos vagales anterior y posterior.  En el lado izquierdo, al entrar en el tórax, discurre entre las arterias carótida común y subclavia.

                                                

                                                                                                                  

   RELACIONES DEL NERVIO.

   En la cavidad craneal, el nervio está situado en el tejido subaracnoideo, por debajo y por fuera del glosofaríngeo. Pasa entre el tubérculo occipital y el lóbulo del neumogástrico, atraviesa la aracnoides y la duramadre por detrás del glosofaríngeo y se introduce en el agujero rasgado posterior.

   En el agujero rasgado posterior está por delante del nervio espinal. Estos dos nervios están separados del golfo de la yugular por un tabique óseo-fibroso formado por las espinas yugulares y el tejido fibroso que las une. Ambos nervios comparten la misma vaina meníngea. El vago está por otra parte aislado del glosofaríngeo, que pasa por delante de él, primero por un tabique fibroso y más abajo por el seno petroso inferior. Presenta a este nivel el primero de sus abultamientos ganglionares, el ganglio yugular. 

 

    

 

 

 

 

Para seguir visualizando este capitulo ha de descargar tema completo