• Tratamiento.
  • Otros tratamientos.
  •  Resultados.
                                          
     Ningún de los múltiples tratamientos propuestos para la PFI ha demostrado lograr mejor resultado de recuperación que la evolución natural del proceso. Esta evidencia aconseja no realizar tratamiento, al no han encontrar un mayor porcentaje de recuperación tras comparar la evolución natural del proceso, frente al tratamiento con esteroides, o al tratamiento quirúrgico.
                                      
    Este criterio de abstención terapéutica ante la PFI no es compartido por una parte de la comunidad científica que considera insuficientes las evidencias para admitirlo como dogma, y que continua realizando los tratamientos médicos propuestos a tenor de los conocimientos etiopatogénicos que se han ido descubriendo.
   Como la etiología de la PFI se mantuvo durante mucho tiempo desconocida, su tratamiento fue en un principio empírico y siempre ha sido controvertido, sin existir estudios definitivos sobre cual es la mejor terapéutica en la PFI. Quienes a tenor de los conocimientos actuales del proceso proponen realizar tratamiento, pretender que el mismo alcance estos tres objetivos:
  • Disminuir el dolor.
  • Disminuir la intensidad de la denervación.
  • Disminuir las secuelas postparálisis.
    El tratamiento inicial ha de ser médico y de instauración precoz, el paciente ha de ser atendido con carácter de urgencia, no sólo por la repercusión psíquica, sino porque un factor de mejor recuperación será actuar cuanto antes sobre los mecanismos etiopatogénicos desencadenantes.
   Otro motivo que se abduce para realizar siempre tratamiento farmacológico es que, independientemente del grado de la lesión, desde la leve paresia a la parálisis grave, es imposible predecir que pacientes van a evolucionar a las formas graves.
    Las posturas al respecto del tratamiento se pueden resumir en estas tres:
  • Abstención de tratamiento médico.
  • Tratamiento con corticosteroides.
  • Tratamiento con corticoides asociados a antivirales.