Nervus facialis: séptimo par craneal. Nervio motor, sensitivo y secretomotor (parasimpático). Su actividad es preferentemente motora, y la porción sensitiva recoge impresiones gustativas y la sensibilidad de los dos tercios anteriores de la lengua. Como motor inerva todos los músculos implicados con la expresión facial de un lado. El componente sensitivo es pequeño /el nervio intermedio de Wrisberg); recoge las sensaciones gustativas de los dos tercios anteriores de la lengua y probablemente la sensación cutánea de la pared anterior del conducto auditivo externo. Las fibras gustativas atraviesan el nervio lingual (rama del mandibular), uniendose a la cuerda del tímpano. Hay fibras para las glándulas lagrimales a través del nervio petroso superficial mayor, para las glandulas submaxilar y sublingual a través de la cuerda del tímpano. El núcleo motor del séptimo par se encuentra anterior y lateral al núcleo del abducens, las fibras intrapontinas del nervio rodean el núcleo de ester nervio antes de salir del puente, justo lateral al tracto corticoespinal. El nervio entra en el meato auditivo interno con el nervio acústico y entonces se curva abruptamente hacia abajo y adelante alrededor del extremo del vestíbulo del oido interno. En este ángulo (rodilla) se encuentra el ganglio sensitivo (llamado geniculado por su proximidad al genu). El nervio continua su curso en su propio canal óseo, el canal facial, y sale del cráneo por el agujero estilomastoideo. Pasa entonces a través de la glándula parótida y se subdivide en cinco ramas para inervar los músculos faciales, el músculo estilomastoideo, y el cuerpo posterior del músculo digástrico. Función motora: es el nervio motor somático de los músculos cutáneos de la cara y del cuello. Es el nervio facial propiamente dicho. La raíz motora del facial se origina en el núcleo situado en la protuberancia superior (sobre coliculo facial). Función sensorial: recoge el sentido del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua. Es el nervio intermediario Wrisberg. La raíz sensitiva se origina en el núcleo de la parte superior del fascículo solitario y en la parte superior del ala gris. Función de sensibilidad general: recoge la sensibilidad de la piel del dorso de la oreja (zona de Ramsay-Hunt) y para el meato auditivo externo. Función motora visceral: porque forma parte del parasimpático craneal al poseer fibras secretorias y vasodilatadoras, inervar las glándulas lagrimales, las sudoríparas de la cara, las salivales sublingual y submaxilar, la arteria auditiva y sus ramas y los vasos de las mucosas del paladar nasofaríngeo y fosas nasales.

   <(F.): Nerf facial: est le septième nerf crânien, le nerf intermédiaire portant le numéro VII bis. Il émerge de la base du cerveau entre la protubérance annulaire et le bulbe rachidien et il a sous son contrôle les muscles de l'expression faciale et les récepteurs du goût des deux-tiers antérieurs de la langue. Nerf qui assure la sensibilité et la motricité des muscles de la face. L'atteinte périphérique cause une paralysie de tous les muscles de l'hémiface homolatérale, sans phénomène de dlssoclatlon automatico-volontaire. La fente palpébrale est agrandie, la com-missure labiale est abaissée et le pli nasogénien effacé. On note aussi une hyperacousie et une perte du goût. L'atteinte centrale entraîne une paralysie faciale plus marquée dans la partie inférieure et la dissociation automatico-volontaire est bien évidente.

   <(In.): Facial nerve: is the seventh (VII) of twelve paired cranial nerves. It emerges from the brainstem between the pons and the medulla, and controls the muscles of facial expression, and taste to the anterior two-thirds of the tongue. It also supplies preganglionic parasympathetic fibers to several head and neck ganglia.

                           

  ANATOMÍA:

   FUENTES DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA:

   IMÁGENES:

   TRAUMATISMOS:

 

   TÉRMINOS RELACIONADOS: